Rojo Carmesí
- Selma Peña
- 7 dic 2018
- 3 Min. de lectura
Hoy les vengo a hablar de un #libro que no fue de mi mejor gracia. Porque sí, hay #libros de los que esperas mucho y al final resultan ser pocos. Esta de aquí es mi opinión, puede que tú pienses algo diferente, y ambas son completamente válidas. Durante mucho tiempo había guardado este #libro después de comprarlo, porque siempre preferí leer otro antes. Pero el otro día estaba sacando un nuevo #libro y me tope con este, así que me di la oportunidad de #leerlo.
Aquí puedo resultar el lema que dice: "Nunca juzgues a un #libro por su portada". Yo suelo hacer eso y mucho. ¿Pero cómo no hacerlo? Es lo primero que ves cuando estás buscando un #libro. Yo había estado leyendo muchos de éste tipo y al verlo me pareció interesante. Nunca había escuchado el nombre del autor y menos sabía de qué iba, pero igual lo metí en mi canasta y lo traje a casa. Tengo que felicitar a los #editores y a los encargados de diseñarlo, porque escogieron colores que llaman la atención y un titulo que no sueles leer en muchos lados. Por lo que, para la publicidad, resultó ser una buena inversión.
#RojoCarmesí está escrito por #CarlaBaseti, quien sorprendentemente es #Mexicana. Es muy raro que los #mexicanos nos demos a conocer en el ámbito de la #escritura, porque seamos realistas, no encontramos muchos #libros allá afuera que sean escritos por #mexicanos. No todos aquellos que soñamos con ser #escritores tenemos la dicha de ser publicados y leídos en nuestro país o de forma internacional. ¿Me gustaría #leer algo más de ésta #escritora? Probablemente, pero no quede muy conforme con este #libro.
Es una #novela que toca los temas del #amor, el #sexo y las pasiones #tabúes, llevadas a los extremos. El #libro está centrado únicamente en dos personajes que llevan historias independientes durante toda la trama, pero que resulta que ambos tienen muchas cosas en común. #Santiago es un remisero, (para los que no saben lo que es, son aquellos que ofrecen servicios de traslado en autos) pero también dirige un taller de #creaciónliteraria en el que sólo entran mujeres. Nos lo describen como un hombre sexy, atractivo, cautivador, seguro y hechizante. Suena al hombre ideal, ¿no es cierto? Pero nos muestran un lado misterioso en el que expresa sus #adictivasperversiones sin restricciones ni límites. Y #Gladys, una teniente que trabaja en una clínica para la mujer que resulta tener gustos muy particulares en todos los aspectos de su vida. Es una mujer ambiciosa, dominante y líder en su vida, que no tiene miedo de enfrentarse ante las injusticias que las mujeres viven en un mundo dominado por los hombres.
La trama, el tema, me pareció muy bueno. Creo que pudo haberle sacado mucho más provecho. Empieza muy bien, te explica paso a paso, llevándote de la mano a través de las palabras, pero para mi gusto, hubo un momento en el que sentí que no estaba llegando a ningún punto. A cada capítulo que leía me dejaba con la intriga, y la esperanza, de conocer lo que pasaría después. Pero conforme más avanzaba, más me daba cuenta que faltaba mucho para que algo sucediera. Es bueno mantener el misterio, pero tienes que darle algo al #lector para que no se aburra o se desespere.
Debo resaltar que el #lenguaje me pareció extraordinario. Ayuda mucho a ampliar tu vocabulario y a aprender a explicar situaciones y cosas de forma no tan ordinaria. Así como la cantidad de #poesía que hay. Siempre he pensado que uno de los tipos de caligrafía más difíciles es la #poesía, y en este #libro me pareció sublime los #poemas y la forma en la que #Santiago se expresa en todo momento. Fue hermoso de #leer. Y sin embargo, no fue un #libro que ansiaba terminar, como me suele pasar con la mayoría. Es un #libro interesante, lleno de perversidades y puntos de vista bastante comunes en el mundo, que no estaría mal para #leer. No es uno que recomendaría al 100%, pero puedes internarte en esta historia si así lo deseas.
Comentarios