Canción de cuna de Auschwitz
- Selma Peña
- 11 mar 2019
- 3 Min. de lectura
El siguiente #libro me lo tope de pura casualidad y terminó siendo un #libro que captó mi atención por completo. Allá afuera existen múltiples #libros que llevan este tema en varias dimensiones y direcciones. Pero este #libro es una mezcla de #sentimientos, #sensaciones y mucha, mucha historia. Sólo pocas personas sobrevivieron a éste trágico suceso y los demás sólo hemos sido testigos con base en las #películas, #historia y #libros. Así que sólo podemos imaginarnos lo que tuvo que haber pasado en esos años.

#MarioEscobarGolderos es un licenciado en #historia y ha escrito muchísimos #artículos y #libros sobre la #Inquisición, la #ReformaProtestante y sobre las sectas #religiosas. Apasionado por la #historia ha llevado sus #libros a otro nivel y éste sin duda no se queda atrás. #CancióndecunadeAuschwitz es un #libro crudo y fuerte, no los voy a engañar. Podemos escuchar el nombre #Auschwitz e inmediatamente asociarlo con #miedo, #abuso, #muerte porque todo eso es lo que representa.

El doctor #nazi #JosephMengele encuentra un diario escrito en cuadernos infantiles de una mujer llamada #HeleneHanneman. #Helene es una #enfermera alemana que se casa con un hombre #gitano y que es deportada en la primavera de 1943 al #CampoGitanodeBirkenauAuschwitsII, Sector BII e. En éste diario ella plasma todo lo que vio y sintió en los dieciséis meses que pasa en ese #CampodeExterminio. Está a punto de despertar a sus hijos cuando un grupo de policías irrumpe en su casa. Exigen llevarse a su esposo y a sus cinco hijos gitanos. La orden del 16 de diciembre de 1943 de SS Heinrich Himmler dictó que todos los gitanos pertenecientes a los territorios a los territorios conquistados por los #nazis deben ser encerrados en #camposdeconcentración. La policía sabe que ella es #alemana y le dicen que no tiene que acompañarlos pero ella insiste en acompañarlos. Luego de hablar con sus hijos y decirles que van a un lugar de vacaciones, ella se prepara para afrontar el infierno por el que van a pasar al ser deportados a #Auschwitz. A continuación les dejo un video en el que se habla acerca de un #album que fue encontrado ahí.
Tengo que decir que a lo mejor éste #libro no es para todos. Es muy crudo y cruel, justo como la #guerra. Conforme pasan las hojas realmente puedes sentir que te encuentras en ese momento, que el horror y la crueldad que se vivió estuvo plasmado sólo en esas páginas. Y lo cierto, es que muchos de nosotros no llegamos a imaginar el alcance que tuvo la #guerra y los estragos que dejó en el camino. Algunos incluso no tienen idea a ciencia cierta todo lo que paso en los #camposdeconcetración. Yo quedé impactada al leer los #experimentos que se llevaron a cabo y es impactante y #morboso tal vez, porque es un tema bastante conocido y al mismo tiempo jamás sabrás con exactitud lo que paso si no lo viviste. Y deberías estar agradecido de no tener que haberlo hecho. A continuación les enlazó un video en el que pueden apreciar cómo luce actualmente el #campo de concentración, 73 años después de la #guerra.
Al final recomiendo mucho este #libro. Normalmente soy más de leer #novelas y #ficción, pero quede eclipsada por éste único e impresionante #libro. Estarás llena de #sentimientos que no esperas experimentar y conocerás sólo una historia más de los miles y millones que tuvieron que pasar por éste periodo que arrasó con todo a su paso, como un tsunami. Y así como en la #guerra, no esperes un final feliz, pero si espera una conmovedora y extraordinaria #historia que te llevará a través del tiempo.
ความคิดเห็น