top of page

Efialtes

  • Foto del escritor: Selma Peña
    Selma Peña
  • 27 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

El último #blog de este mes les traigo un #trastorno muy peculiar y único. Muy pocos conocen el nombre de este #trastorno, yo misma no lo había escuchado. Pero me pareció súper interesante porque cuando lo leí encontré muchos términos que sí conocía. Espero que ustedes también lo encuentren de la misma forma. Además, un poco de información #cultural nunca le ha hecho daño a nadie.



#Efialtes es un #trastorno de #ansiedad identificado por #JesúsRoss en #1753. El médico #griego #Galeno en el siglo #II a.C. ya había llamado #Efialtes a las #pesadillas, también consideradas como un #demonio o #espíritu. #BernarddeMontfaucon, en su obra #Antigüedadexplicada menciona a los #efialtes o #hifialtes del #griego de los #íncubos y #súcubos, los cuales son espíritus que adoptan la forma de hombres o mujeres respectivamente para atormentar a los humanos introduciéndose en sus #sueños.



La idea de que un #íncubo es el responsable de causar las #pesadillas es debido a ciertos #espíritus, #demonios o #fantasmas que se deslizan durante la noche y se tienden sobre el cuerpo de algún durmiendo, con el fin de constreñir el pecho y la respiración, causando una sensación de #sofocación o #asfixia. Los #episodios se acompañan de una aterradora #pesadilla en la que los durmientes sienten que son aplastados, seducidos o incluso #violados por el #efialte. Algunos #episodios pueden ser tan intensos que la sensación de #angustia y #desesperación se agravan, lo que luego ellos manifiestan como la sensación de morir. Tan pronto como despiertan, las personas tienen una fuerte #palpitación, #ansiedad, #cansancio y #malestar, los cuales van disminuyendo gradualmente al notar que escaparon del peligro inminente.


Las visiones que acompañar los #episodios se les reconoce como personificaciones #somáticas de las #pesadillas. #Ephialtes, #Tiphys, #incubo, #súcubo, #Inuu, entre otros, como representación #somática y #psicológica de la invasión de una fuerza salvaje e indómita en el #sueño. “La interpretación de dicha manifestación está emparentada con la naturaleza #pánica que visita al inquieto soñador presa del del episodio de la #pesadilla.” Sin embargo, también hay que dejar en claro que durante el #sueño la membrana #cultural se divide para dar paso a muchos #impulsos, entre ellos, aquellos que son #sexuales, lo que permite que afloren algunos apetitos #reprimidos del #subconsciente.



Es por esto que el #Efialte se asocia a los #íncubos y estos #demonios que entran en el #sueño e intentan lo que sea para robarte la vitalidad. Sin embargo, todo eso se descartó cuando se investigó el #subconsciente y todo aquello que sucede durante el #sueño. Sabemos que nuestro cuerpo tiene #impulsos, los cuales, no podemos controlar; y aun así, aquellos que reprimimos, suelen aflorar por otros medios que no dañan al ser humano por medio de los #sueños.



Ahora se le conoce de esta forma por ser un #trastorno de #ansiedad por problemas de #sueño. Lo sorprendente es desde cuándo venimos aquejándonos por los problemas para conciliar el #sueño y cómo ciertas #supersticiones se han involucrado en situaciones tan simples como era el dormir. Hemos estado navegando y aventurándonos en aquellos #trastornos que muchas veces hemos visto proyectados en las #series y #películas de #terror. Eso nos hace pensar que las justificaciones a estos #trastornos no son algo de #ficción, sino que muchas personas los padecen y viven con ellos día a día. Nosotros mismos pudimos haber padecido alguno en un momento de nuestra vida, desde que éramos pequeños hasta hoy en día. Hace que nos demos cuenta de la importancia que hay en cuidar cómo dormimos y nuestros ciclos de #sueño, los cuales también son importantes para llevar una vida sana. Sin embargo, ¿qué haríamos sin esos sustos que nos regalan las #películas de #terror?

Kommentare


Publicar: Blog2_Post
bottom of page