Series basadas en libros: 13 Reasons Why
- Selma Peña
- 4 ago 2020
- 4 Min. de lectura
El especial de este mes será de #serie que están basadas en #libros. Hay una en particular de la que quería #escribir, pero prefiero guardarla para más adelante en algo más especial. Pero, de igual forma, las cinco series que les traigo este mes son buenas. Algunas más que otras, pero no cabe duda de que la mayoría las conocerá o las habrá visto. Lo increíble, es que yo misma no tenía idea de que algunas estaban basadas en #libros. Por eso se las traiga este mes para que ustedes también sepan.

La primera serie se titula #13reasonswhy, una serie de #Netflix que se estrenó en el 2017. Desde el principio estuvo rodeada de #polémica. Las críticas y las asociaciones contra el #suicidio es lo que la ha hecho tan apabullante. La primera temporada es la que se encuentra basada en la #novela de #JayAsher, las siguientes temporadas no lo están. Sin embargo, continuaron la historia de los mismos personajes.

#JayAsher nació en #California y se convirtió en un #escritor cuyas experiencias de trabajo han tenido un gran impacto en su escritura. #13reasonswhy relata la historia de #ClayJensen, un estudiante de 17 años que un día vuelva a casa de la escuela y se encuentra un paquete anónimo en la entrada de su casa. Al abrirlo, descubre que es una caja con siete cintas de casete grabadas por ambos lados por #HannahBaker, una compañera de clase quien se había #suicidado dos semanas atrás. En ellas, #Hannah expone a 13 personas y el papel que desempeñaron en lo que conllevó a su muerte. #Hannah ha dejado una segunda serie de cintas a un compañero de clase para advertirle a las personas que si no pasan las cintas, el segundo set será filtrado a los demás estudiantes. Esto podría conducir a la vergüenza pública de algunos, mientras que a otros, podrían enfrentar cargos de #acoso físico o tiempo en la #cárcel. A través de las cintas, va dando trece razones para explicar el por qué se quitó la vida, mostrando el dolor y el sufrimiento que la llevó a caer en la #depresión.

En definitiva, no es una #drama común y definitivamente resultó ser escandalosa por los temas que toca. El #libro podría no ser considerado de esa forma, ya que muy pocos conocen que la #serie está basada en él. Fue más bien el impacto que tuvo la #serie en sí. Tuvo muchos elogios positivos en cuanto a las #actuaciones del elenco, la dirección, #historia, #imágenes, y el enfoque maduro acerca de la oscuridad que se encuentra hacia la adultez. Se le ha considera ser una #serie potente y contundente, #sensible y atractivo, una adaptación para los jóvenes.
Y es que es bien cierto, no muchos relatan los conflictos por los que uno pasa cuando se es #adolescente. Es una de las etapas más complicadas por todos los cambios #físicos y #mentales que pasa una persona. Su medio ambiente se vuelve su totalidad y temas que antes no importaban, ahora se han vuelto una prioridad. La #aceptación, el ser #diferente, tener o no tener algo, ser #superiores, todas estas situaciones generan un gran descontrol en la persona. Y temas como el #suicidio, se consideran #tabú o #vergonzoso, esperando que si no se menciona no es real.

Algo que es fascinante de la serie son sus dos #protagonistas. #KatherineLangford y #DylanMinnette desarrollan una parte primordial acerca de las #sensaciones y #sentimientos que, en conjunto y por separado, logran transmitir a través de su #actuación. Sin duda, ambos papeles son personajes muy complicados. Generar esa #química en la que muchas veces es incómoda y vergonzosa, no siempre es fácil. Pero cada uno de los #actores hicieron que la #historia tomara vida y pudiera ser creíble.
Fue un gran impacto el que causó el lanzamiento del #programa por la preocupación que había acerca de generar un riesgo de “contagio” #suicida entre los #adolescentes, público al que está dirigido principalmente. La representación que hubo acerca del contenido #sensible como el #suicidio, la #autolesión, la #violación y el #acoso generó críticas por el alto contenido gráfico que hay en las escenas. Algunos investigadores y profesionales #médicos dijeron que la #serie #violó las pautas para la representación del #suicidio en los #mediosdecomunicación, ya que podrían desencadenar #comportamientos imitativos entre los #adolescentes.

コメント