Adicción al sexo
- Selma Peña
- 6 nov 2018
- 4 Min. de lectura
Cada día existen millones de personas que se vuelven #adictos a algo y cada día las #adicciones se van ampliando. Lo que antes asociábamos con la palabra #adicción, #drogas, #alcohol, ahora lo llevamos a otros niveles como #altrabajo, #lacomida, #elcelular, etc. Pero hoy les vengo a hablar de la #adicciónalsexo. Es poco frecuente escuchar de ella, porque la mayoría de quienes lo padecen no se dan cuenta de que es un problema o simplemente no lo aceptan. Pero en realidad existe y se puede hacer algo al respecto.

Tenemos que tomar en cuenta cuáles son los puntos esencial para considerar una #adicción como tal. Porque no toda acción repetitiva implica que tenga que ser una #adicción. Dentro los muchos puntos que podemos encontrar en el #DSMV o alguno de los anteriores, lo principal es que ésta actividad está interfiriendo en cualquiera o todas de nuestras demás ramas; es decir, que no podemos dejar de pensar en realizar ésta actividad y afecta nuestro #trabajo, #familia, #círculosocial, entre otras. Por esto, la #adicciónalsexo o el #sexocompulsivo se le llama al conjunto de #conductas repetitivas y compulsivas dirigidas a mantener #relacionessexuales, con diferentes parejas, con el fin de satisfacer el #impulso y #deseo sexual frecuente.

Hay que deja en claro que no existe un número exacto para responder a la pregunta de cuánto #sexo es "normal" dentro de un periodo de tiempo. La preocupación principal está en que éstas necesidades marquen de forma negativa el día a día de la persona. Las pautas en la sintomatología de ésta #adicción implican la actividad sexual excesiva de forma promiscua y descontrolada. La falta de #controldeimpulsos, #faltadeconcentración y el deseo continuo de obtener una satisfacción, la cual es sólo momentánea, seguida por el sentimiento de #culpa, es una forma de identificación. Sus pensamientos y sus actos están las 24 horas del día en todo aquello relacionado con el #sexo. Y la razón por la cual se le conoce como una #adicción es porque presentan todos los síntomas que conlleva cualquier tipo de #adicción, incluyendo el #síndromedeabstinencia que se da cuando después de un tiempo no se consigue el estimulante, que en este caso viene a ser el #sexo.

No existe una causa en concreto del por qué se presenta ésta #adicción, más diversos estudios creen que puede ser debido a algún problema a nivel #mental, #emocional e incluso #ambiental. Lo que si se puede afirmar, es que ésta #adicción se presenta en el período de la #adolescencia y la #adultez temprana, porque es en ésta etapa en la que se desarrollan o se terminan de desarrollar, las hormonas y por lo tanto los carácteres #sexuales. Lo que hay que resaltar, es que éstas #conductas llegan a un punto excesivo y descontrolado y que llega a afectar de forma negativa en las áreas en las que se desenvuelve.

El tratamiento que se recomienda en estos casos es por medio de terapia. Lo que se busca es que la persona re-aprenda acerca de la #educaciónsexual, el cambio de #actitudessexuales, manejo de las #emociones y las relaciones interpersonales, y #control de comportamiento #compulsivos. En pocas palabras, hay que modificar las #conductas que se generaron, para así crear un cambio a nivel #emocional. Cuando se llevan a cabo éstas técnicas tenemos que prestar atención a las características individuales de cada paciente y el cómo está presentando el problema. Un grave error es darles la misma terapia a todos los pacientes sólo porque presentan el mismo diagnóstico. ¡Recordemos que todos somos diferentes, y por lo tanto, tenemos reacciones y respuestas diferentes!

Hay que tomar en cuenta que podemos prevenir una #adicción. Tenemos que tener una #autoestima adecuada, #tolerancia a la frustración, ser #asertivos, mantener relaciones interpersonales adecuadas, conocer y trabajar nuestras #emociones, y aprender a controlar nuestros #impulsos. Para ésto no es necesario seguir una terapia, aunque hay personas que prefieren hacerlo, la cual puede ayudarlos o no. Más si es importante desde pequeños tener una #educación, que la escuela y la #familia principalmente, nos van a brindar. Tener una amplia cantidad de actividades pueden generar que no se cree una #adicción en cierta actividad en específico.

Como dije, no tienes que estar contando el número de encuentros #sexuales que tuviste en el mes y alarmarte por la cantidad. Sólo hay que tomar en cuenta si todas tus #actividad, #emociones, #tiempo, #dinero, #atención giran en torno a los encuentros #sexuales. No por tener un rango amplio y grande de #deseosexual, quiera decir que ya te "clasifiques" en ser un #adictoalsexo, como si llevar una etiqueta y un letrero en el rostro dijeran quién eres. Está bien experimentar, curiosear, conocer, pero todo con medida. Y si llegas a presentar una #adicción, no es el fin del mundo y tampoco te convierte en una mala persona, existen muchos tratamiento hoy en día que pueden ayudarte y siempre va a haber alguien que pueda brindarte esa ayuda. Ser #adicto a algo, no te etiqueta con la palabra #enfermo, sigues siendo una persona y las #conductas y #emociones pueden ser trabajadas desde cualquier punto y en cualquier momento de tu vida. Ser #adictoalsexo puede ser alarmante, pero genera el mismo impacto que quienes son #adictosalalcohol, #adictosalasdrogas o los #juegosdeazar.
Comments