Anticonceptivos
- Selma Peña
- 29 abr 2019
- 3 Min. de lectura
Hace unos días les hable acerca del #embarazoadolescente y toque un poco el tema de los #anticonceptivos. Hoy vamos a entrar a fondo en ellos. Hay que darle primordial importancia a la #medicinapreventiva y no dejar de lado el tema de la #sexualidad. Sobre todo en estos tiempos en que contamos con muchísima #información en la palma de la mano, al alcance de un click. Pero hay que hacer un buen uso de ella, algo que pasa muy pocas veces.

Los #anticonceptivos son aquellos métodos o dispositivos que previenen el #embarazo. Se creería que antes no había formas de planificación #familiar, pero ha existido desde hace años. Sólo que aquellos que se catalogaron como eficaces y seguros estuvieron disponibles hasta el siglo XX. Antes de eso, se pensaba: los hijos que #Dios quiera darnos. ¡Pero ya no más! Hoy podemos tener la #decisión de tener o no tener hijos, cuándo y cómo queramos.

Los métodos con mayor eficacia son la #esterilización, #vasectomía en hombres y #ligaduradetrompas en mujeres, #dispostivosintrauterino o mejor conocido como #DIU y aquellos que se implantan #subdérmicamente. Seguido de estos, están los #hormonales, #píldoras, #parches, #anillosvaginales, #Billings e #inyecciones. Y por último están los que son de #barrera, como los #condones, #diafragmas y #esponjaanticonceptiva. Sin embargo, existen dos más que suelen aplicarse más seguido de lo que deberían y tienen muy baja probabilidad de efectividad que son los #espermicidas y la #eyaculación fuera de la #vagina. Todos los métodos, menos la #esterilización, son reversibles. Y los #condones, son los únicos que pueden prevenir las #infeccionesdetransmisiónsexual.

Puedes utilizar cualquiera de los métodos antes mencionados y prevenir eficazmente los #embarazos al momento de mantener #relacionessexuales. Pero, en el mercado han sacado otros #anticonceptivos a los cuales se les conoce como de #emergencia. Están diseñados para prevenir el #embarazo en las primeras 72 a 120 horas después de haber mantenido #relacionessexuales. Y, como varios #anticonceptivos, no son 100% efectivos. Pero puedes recurrir a ellas cuando se trate, como dice su nombre, de una #emergencia.
Investigando un poco en cuanto a cifras, alrededor de 222 millones de mujeres que desean evitar el #embarazo no utilizan un método #anticonceptivo moderno; más el control de #natalidad ha disminuido el número de #muertesmaternas en un 40%. Y aunque es cierto que te recomiendan utilizar el método que tú desees, es mucho mejor utilizar aquellos que son de larga duración y no requieren visitas regulares a centros de #salud. Y aun así, existen muchas mujeres que siguen sin utilizar un método.

Los #condones son aquellos #anticonceptivos que están al alcance de cualquiera, son baratos y efectivos. Previenen #embarazos y #enfermedadesdetransmisiónsexual. El hecho de que estén disponibles no afecta la edad de inicio de la #actividadsexual o la frecuencia con la que se mantienen. Así que su uso no da paso a la #promiscuidad y si previene problemas de #salud a futuro que no se desean.

Y muchos dirán, optamos por el método de #abstinencia (algo que hoy en día no se ve mucho), pero se ha visto que la tasa de #embarazo en #adolescentes son más altas en estudiantes que recibieron #educacióndeabstinencia, en comparación con aquellos que tuvieron una #educaciónsexualintegral. ¿Recuerdan que hubo un tiempo en que todos y todas llegaban #vírgenes al matrimonio? Aquellos que tomen esa decisión, están en todo su derecho y debemos respetarlos. Así como también a aquellos que desean empezar a experimentar con su #sexualidad; sin embargo, no hay que dejar de lado las protecciones y prevenciones.

¿Han escuchado de la #dobleprotección? Es aquel método que previene tanto #infeccionesdetransmisiónsexual como el #embarazo. Es decir, combinar dos métodos #anticonceptivos. El de uso diario junto con el #condón. Puedes prevenir #abortos inseguros, #embarazos no deseados y beneficios en la #salud, como disminución de la #menstruación y de dolor por los #cólicos. La #educaciónsexualintegral, dentro y fuera del entorno #familiar y #escolar, junto con el acceso a métodos #anticonceptivos son eficaces y de suma importancia en la disminución de las tasas de #embarazo. ¿Qué método utilizas tú y qué tanto te ha funcionado? Al final te dejo un #video de la serie #BigMouth de #Netflix en el que vemos #cómicamente cómo es la elección de un método #anticonceptivos en los #adolescentes.
Comments