El estrés
- Selma Peña
- 27 sept 2018
- 2 Min. de lectura
¡La vida misma está llena de #estrés! ¿Cuántas veces no nos hemos enfocado en los demás, en nuestro #trabajo y en entregarlo a tiempo, en dejar a un lado lo que nos gusta para poder #crecerprofesionalmente, en casi matarnos para llegar a esa #meta? Millones de personas están en ésta clase de situaciones, en la que el ir y venir es constante, fluido y parece que no tiene fin.

Nuestra vida se ha vuelto una #rutina. ¿No lo creen? ¿Cuántas veces han pasado por lo siguiente: se levantan muy temprano para poder alistarse, salen de casa con los nervios y la #ansiedad de estar atrapados en el tráfico una hora para llegar al otro lado de la ciudad, checar tarjeta en tu trabajo y empezar de inmediato, tomarse un momento a la hora de la comida para platicar y convivir con tus compañeros de trabajo, salir a una hora que no era la original de tu jornada laboral, llegar a casa dos horas después de estar atrapado en el tráfico de la ciudad, estar en casa y desear sólo comer y dormir para despertar al otro día? Y repites esto una y otra vez todos los días. Para que cuando llegue el fin de semana salgas con tus amigos y tu familia y tengas un poco de distracción, antes de volver a esa #rutina. ¿Les suena familiar?
La constante #imposición y #demanda con la que día a día se vive genera #estrés en el cuerpo. En sí el #estrés puede ser bueno para el cuerpo. Es una #reacción que nos ayuda a cumplir con un desafío o evitar el peligro. Así que sentir de vez en cuando #estrés es ideal para nuestro buen funcionamiento; se podría que es sano. Y muchas personas resultan ser muy buenas para lidiar con el famoso #estrés, aquellas que son ideales para #trabajarbajopresión y salir exitosos en el intento.

Pero todo en exceso es malo. Cuando hay mucho #estrés, éste pasa a nombrarse como #estréscrónico o mejor conocido como #distrés. Es el #estrés que se ha presentado #constante por meses o incluso años. ¿Se imaginan estar constantemente padeciendo de #ansiedad, #miedo, y #sufrimiento por no poder #adaptarse a factores que son amenazantes?
Uno podría pensar que sólo los #adultos presentan #estrés y que sólo puede presentarse en el #trabajo, pero todo en ésta oración es erróneo. Los #niños incluso pueden presentar #estrés y la propia #familia puede ser un detonante. Así que no importa en dónde estés o qué estés haciendo, cualquiera puede presentar #estrés y con moderación todo es sano, pero hay que tener mucho cuidado con el #distrés porque puede resultar en problemas #desalud y #psicológicos, que pueden llegar a dañar nuestros #círculossociales.

Comments