top of page

La autoestima

  • Foto del escritor: Selma Peña
    Selma Peña
  • 25 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

¿Cuántas veces no hemos escuchado este término? ¿Quién no te ha dicho que tienes una #autoestima de cierta u otra forma? Básicamente este término no puede ser tocado, pero si es visto y muchas veces, prejuzgado. Creemos que la #autoestima depende de nosotros mismos solamente y que es ese algo que nosotros trabajamos y construimos con nuestras #habilidades y #formadevida. Pero este término va mucho más allá de algo tan simple; de hecho, es bastante complico y muy delicado.

Una definición muy común es que la #autoestima es una #autoevaluación de nosotros mismos. Pero a continuación demostraré que no sólo depende de nosotros. Según la #jerarquíadelasnecesidadhumanas de #AbrahamMaslow habla del #aprecio que se da por uno mismo y por el que recibimos de parte de los demás. Y estoy completamente de acuerdo con él. Somos #seressociales, y por lo tanto, dependemos de los demás para muchas cosas, entre ellas el #afecto.



La #autoestima nos va a ayudar a enfrentarnos a la vida con mayor #confianza y #optimizmo para poder alcanzar #metas de forma más fácil. Es una forma de ampliar nuestras #capacidades #físicas y #emocionales para alcanzar la #felicidad. No es una #habilidad en la que podamos ser buenos o no; es un proceso el cual estamos desarrollando continuamente y podemos ser muy buenos implementandola, pero puede quedar opacada completamente por los demás. La #autoestima siempre va a ser positiva, pero cuando no nos está brindando un bienestar va a ser #negativa.



Los #desequilibrios en ella van a hacer que las personas presenten #trastornospsicológicos, que van desde falta de apetito y dolores de cabeza, hasta #ideassuicidas y #trastornosalimenticios. No podemos tomar a la ligera una #bajaautoestima, porque puede traer en consecuencia múltiples afecciones #somáticas, #conductuales, #intelectuales, #afectivas y #psicológicas.

¿Cuántas veces no nos han hecho comentarios hirientes? "Te ves horrible con esa prenda." Aunque tú creas que es la prenda más increíble que hayas visto. O, "Con la falda tan corta pareces una cualquiera", "Tú no puedes jugar con eso porque eres hombre", "Sigue comiendo así y jamás vas a bajar de peso", "Eres muy tonto para entender algo tan avanzado", "No puedes hacer eso, nunca lo conseguirás". Y, comúnmente, ¿de quién vienen éstas frases? Desgraciadamente, normalmente provienen de las personas que más queremos. Nuestras familias y nuestros seres queridos.



Realizar una #critica es una buena forma de hacer crecer a alguien, pero las críticas tienen que ser #constructivas. La #negatividad solamente va a forjar más #negatividad. Podemos construir de forma positiva y alcanzar nuestras metas, pero lo difícil y complicado de esto, no es construirla solamente, sino mantenerla. Podemos estar #motivados y ser #respetuosos con nosotros mismos, y al siguiente instante llegar alguien más y derrumbar todo eso. Porque no sólo depende de lo que nosotros creamos y sintamos hacia nosotros mismos, va a depender de igual forma de aquello que los demás nos reflejen y nos hagan sentir.



Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page