top of page

La gripa

  • Foto del escritor: Selma Peña
    Selma Peña
  • 14 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Yo no suelo #enfermarme, suelo ser una persona bastante #sana pero cuando sucede, caigo en cama completamente. Hace unos días comencé a sentirme mal y después de un par de horas caí por completo en la #enfermedad. Para mi desgracia estuve tres días en cama, literalmente. Al único lugar al que iba era al baño e inmediatamente volvía a la cama. La famosa #gripa se había instalado en mi cuerpo y no tenía para cuándo irse.



Todos nos hemos #enfermado y hemos pasado a través de ella con todos sus #síntomas. #Fiebre, #dolordecabeza, #tos, #irritacióndegarganta, #escurrimientonasal, #nariztapada y más. Y literalmente nos sentimos desfallecer, no tenemos fuerzas para hacer nada, ni ganas; a algunos incluso el apetito se vuelve nulo. El dolor que conlleva la enfermedad y continuo agotamiento sólo se juntan para evitar que continuemos con nuestro día.



La mayoría de las veces contraemos la #gripa porque nuestras #defensas están bajas y quedamos expuestos a la enfermedad en alguna parte; después de todo, contagiarse es bastante sencillo, ya que continuamente estamos en contacto con los demás y con lo que los demás tocan. Nuestras #defensas aunque estén bajas luego no necesariamente nos enfermamos por esa razón, pero es algo común. Pero no sólo son nuestras bajas defensas lo que hacen que nos enfermemos, existen otros #factores que influyen en nuestro día a día que hacen que nos contagiemos.



¿Alguna vez se han sentido #tristes o #estresados por algún tiempo? ¿Llevan acumulando el cansancio y el sobre esfuerzo? ¿O no te has dado cuenta de nada de eso hasta que es muy tarde? La #saludfísica es muy importante para la supervivencia. Tener una buena #alimentación, #hacerejercicio, #dormirbien todo eso es esencial para mantener el equilibrio #físico y tener una mejor vida. Pero muchos pasamos por alto nuestra #saludmental. Dejamos a un lado nuestros #sentimientos y #emociones porque le damos una mayor importancia a nuestro exterior antes que a nuestro interior. Pero debemos aprender que ambas partes son igual de importantes, ambas nos forman como personas.



Aunque no lo crean, nuestra #mente es muy poderosa y va a afectar a nuestro #cuerpo. ¿Cuántas veces no hemos escuchado que si decimos "no podemos" terminamos creyendo que ese va a ser el caso? Nuestra #mente puede convencer a nuestro #cuerpo de hacer o no lo que sea. Así que si tenemos algún problema en nuestra #mente, como #estrés. #depresión, #ansiedad y muchos otros #síntomas comunes que las personas presentan en su día a día, es probable que con el tiempo afecte no sólo nuestra #mente sino también nuestro #cuerpo. Así que la próxima vez que te enfermes, tal vez te des cuenta que no sólo son tus #bajasdefensas las que están hablando.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page