top of page

Pasión

  • Foto del escritor: Selma Peña
    Selma Peña
  • 3 dic 2018
  • 3 Min. de lectura

Cuando escuchamos el término #pasión asociamos inmediatamente al concepto #sexo, porque es a lo que normalmente conlleva, pero existen muchas cosas a las cuales podemos denominar con éste término. Sentirse #apasionados puede ser uno de las sensaciones más placenteras que cualquier ser humano podría experimentar. Nos puede llenar de dicha y felicidad, y no existe ningún otro #sentimiento que pueda causar una reacción así. Mas su definición no es exactamente de ésta forma.



#Pasión viene del latín passio y trata de la acción de padecer, por lo que supone una perturbación o afecto indistinto del #ánimo. Ésta definición puede ir acorde a la #pasión de #Jesucristo. Esta compuesta por quince estaciones en las que #Jesucristo pasa por las desgracias y castigos que la humanidad le impone. Aquí podemos ver un claro ejemplo de el padecimiento que conlleva la #pasión.



Otra forma de definir la #pasión es cuando se tiene #afición o vehemencia hacia algo o alguien. Éste #sentimiento se vuelve muy fuerte en este tipo de casos. Cuando tenemos una necesidad de hacer algo porque contamos con una fuerza interna que hace que el individuo haga de todo para conseguirlo, mostramos una #pasión hacia algo. Éste tipo de casos se pueden apreciar cuando hablamos del lado #artístico. ¿Cuántos de nosotros no queremos #pintar un gran cuadro, #cantar como cierto artista, #escribir como muchos escritores, o #tocar como una gran banda? Cuando éste #sentimiento es muy fuerte y es lo que más deseamos en el mundo, podemos decir que somos #apasionados a ésta actividad.



En el sentido de ser #apasionados por alguien, es cuando nos referimos al #amor y la #atracciónsexual. Se deja de lado la #racionalidad y predomina lo #emocional. Así que podemos afirmar que la #pasión es controlada por el corazón y no por el cerebro. Estos intensos deseos su único fin es la satisfacción de ellos y expresar esos #sentimientos sin restricciones ni límites. Por eso se dice que cuando estamos #enamorados dejamos de pensar y hacemos cosas sin pensar, la #pasión juega un papel muy importante en estas sensaciones.



Algunos errores que comete la gente es asociar éste término con #fanatismo u #obsesión. Debido a que éstos términos son sínonimos de malestar y #ansiedad que hace que la persona realice actividades que no desea para llegar a un objetivo, hasta llegar al grado de la #obsesión. El ejemplo más común para anclar éste concepto es para aquellos que se declaran como #fanáticos del fútbol. Se comportan de forma violenta y discriminatoria con aquellos que son aficionados al equipo contrario.



Sentir #pasión es uno de los #sentimientos más profundos y positivos que alguien podría experimentar; pero no confundamos éste #sentimiento cuando se deja de pensar en sí mismo y se dedica solamente hacia la otra persona. Es aquí cuando se sufre una alteración #psíquica que le impide pensar por sí mismo. Estamos de acuerdo en que es necesario satisfacer sus #deseos y alcanzar un bienestar, pero no dejemos de lado nuestros principios y #sentimientos sólo por satisfacer estos deseos. La #pasión nos va a permitir crecer y realizarnos como personas, y nunca atentará contra nosotros o alguien más.



Siéntete orgulloso de decir que tienes una #pasión, porque no muchos cuentan con éste #sentimiento. Hoy en día es muy poco probable encontrar gente que esté haciendo lo que le gusta y mucho menos que éste haciendo algo que les #apasione. De igual forma no menosprecies tus #sentimientos, sentir #pasión por un ser amado tampoco debe ser tratado como algo normal. Pocas personas son las que se permiten #sentirpasión y expresarlo sin miedo, satisfaciendo sus deseos e incluso el del otro. Así podemos ampliar nuestro concepto de #pasión y dejar de asociarlo sólo con el plano #sexual, porque podemos ser seres #apasionados en todas las áreas que deseemos.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page