Redes sociales
- Selma Peña
- 17 sept 2018
- 3 Min. de lectura
Es increíble la velocidad a la que crece y se desarrolla la #tecnología. ¡Más rápido que un niño! Un momento estamos súper emocionados por tener en nuestras manos el teléfono del que todos hablan, y al otro la compañía ya sacó uno nuevo con mejores aplicaciones y definiciones. Eso sí, al doble o triple del que te compraste el anterior. Por que hay que agradecer la maravilla que es esto del #capitalismo y la lavada de cerebros continuos que los #mediosdecomunición, a la par del #Marketing, nos hace cada día.

Antes veías una prenda en la una tienda y esperabas que siguiera ahí la próxima vez que fueras para comprártela. Ahora todo lo puedes hacer desde la comodidad de tu #computadora, o mejor aún, de tú #teléfono. Con la cantidad de #aplicaciones que ahora puedes descargar en tu #smartphone, no me sorprendería que en un futuro pudieras hasta ir al baño por medio de él. ¡Es simplemente increíble! Pero toda ésta producción y funcionamiento no sería nada si nosotros no nos encargáramos de ser tan buenos comunicólogos y #compartieramos, #etiquetaramos y diéramos #like en todas las #redessociales en las que estamos.

Ahí tenemos a #Twitter, #Facebook, #Google+, #Myspace, #Badoo, #Linkedln, #Instagram, #Vimeo, #Whatsapp, #Line, #Tagged, #hi5, #Tumblr, #Snapchat, #Telegram, #Pinterest, #Spotify, #Youtube. En fin, no terminaría de poner tantas #aplicaciones y #plataformas que a lo mejor su principal uso es otro, pero siempre terminamos volviéndolas #mediosdecomunicación; y con esto, en #redessociales. Yo misma soy culpable de tener varias de las anteriores mencionadas en mi #teléfono y #computadora.
Y el #boom de todas éstas #plataformas no fue el hecho de tener un millón de #suscriptores o de la cantidad de #likes que recibe cada día, sino que ahora también se han vuelto #medioslaborales. ¿Con qué me refiero a esto? A que tú como usuario puedes recibir un #salario, que depende de lo que hagas, a veces es mucho mejor que una #jornadalaboral de ocho horas seis días a la semana. ¡Así es! Puedes vivir perfectamente de éstas redes desde la comodidad de tu casa. ¿Pero por qué es mucho más fáciles vivir de #redessociales que de una #jornadalaboral? Bueno amigos, sólo hay que ver la cantidad de personas que estamos conectadas, tratando de enchufarnos con los demás sin necesidad de tener un contacto cara a cara, y entenderán de lo que hablo.

Preferimos estar enclaustrados en un pantalla, antes de poder entablar una conversación real, porque cada día es más difícil comunicarse. Pero, ¿qué es lo que hace que estos aparatos sean más fáciles de manejar que el trato con las personas? ¿El desapego #emocional? ¿Qué todo está al alcance de un #click? ¿El no sentirse expuesto y vulnerable? Hay que darle el crédito a ésta #tecnología y lo que hemos logrado con ella. Al día de hoy, dejamos a un lado nuestra intimidad para poder #compartirla con el mundo y recibir a cambio un #megusta para sentirnos #aceptados, #queridos, #amados por personas que conocemos y que no. Porque un millones de #likes, por personas que no conoces, siempre va a crecer más el #autoestima que un #hola por parte de un extraño. Nos hemos vuelto #dependientes de las #redessociales para demostrar un #loquesomos a los demás en un mundo en el que todo siempre es de color rosa. Porque la realidad, la mayoría de las veces, resulta ser más negra que el azabache; mas nadie se detiene, a darse cuenta lo brillante que ese azabache puede ser.

Comments