Trastorno por atracón
- Selma Peña
- 20 nov 2018
- 3 Min. de lectura
Es muy sabido que los #trastornosalimenticios se dan mucho en los #adolescentes. Y que existen múltiples #trastornos que se derivan de éstos. Es importante llevar una buena salud física y mental, porque una cosa lleva a la otra. Hasta hace unos años se sabía que los #atracones se daban junto con la #anorexia y la #bulimia, pero hoy en día el #DSMV ha dado lugar a los #atracones como un #trastorno más.

El #trastornoporatración es un #trastorno de la conducta #alimentaria que se presenta sin ataques compulsivos de #bulimia. Puede derivar en aumento de peso y presentarse en periodos en los que la ingesta de alimentos es descontrolada; la diferencia que existe de la #bulimia es que las personas no tratan de sentirse mejor provocándose el #vómito. Normalmente estos #atracones se dan en la noche, a escondidas y es comida tanto sana como no tan sana, no hay una discriminación.

Aquellos que presentan este #trastorno es debido a que están en un tratamiento para bajar de peso. El investigador y psiquiatra #AlbertStunkard habló de éste #trastorno en 1959 el cual lo denominó como #Síndromadealimentaciónnocturna. Podría decirse que se tiene una #adicción a la comida, en especial aquellos que tienen alto contenido de azúcar, harina y sal. La ingesta de alimento libera en el cerebro #dopamina, la cual libera una sensación de placer y tranquilidad; de ahí que pueda generar #adicción, porque aunque el cuerpo tenga #dopamina igual podemos obtenerla de los alimentos.

Las personas que presentan estos #atracones pierden el control en el consumo de alimentos, #sentimientos de pérdida, consumos inusuales de grandes cantidades de alimentos, mayor rapidez en el ingestión sin notar en qué momento se sienten llenos hasta el extremo de sentir náuseas, consume cuando está #deprimido, #nervioso o #aburrido aunque no tenga hambre, come solo y al final viene acompañado de #sentimientos de vergüenza, disgusto, #culpa y malestar. Así que podemos decir que es muy cierto que si existe algún malestar a nivel #psicológico puede afectar inmediatamente nuestra #conductalimentaria, porque lo que más buscamos es sentirnos bien con nosotros mismos.

Existen algunos factores que pueden aumentar el riesgo de padecer éste #trastorno, aunque no siempre éstos van a ser determinantes para esta #psicopatología. Los antecedentes familiares, problemas #psicológicos, #dietas e incluso la #edad. ¿Cuántas veces hemos visto que hay un montón de jovencitas y jovencitos que desean bajar de peso? Éstas exigencias incluso luego provienen de los propios padres, al hacer comentarios desagradables con su aspecto físico. E #internet no ayuda mucho cuando de buenos consejos se trata. Existen millones de #dietas fáciles y rápidas que te prometen perder diez kilos en un mes y que te restringen de consumir ciertos alimentos. Aquí es cuando la #restricción hace que al final del día te den ganas de comer todo lo que no consumiste en el día. ¡Las #dietas no funcionan! Deberíamos quitar de nuestro vocabulario la palabra #dieta y sustituirla por una #alimentaciónsana. No existen milagros cuando de bajar de peso se trata, pero antes de someterse a cualquier cambio tenemos que aprender a aceptarnos.

Necesitamos fomentar y reforzar una imagen #corporal saludable, sin importar su peso o sus medidas, porque todos somos diferentes y tenemos el derecho de amarnos y respetarnos como somos. Padres, ayuden a sus hijos a llevar una buena #autoestima. No nos #restrinjamos tanto. Aprendamos que todo con medida es bueno y que si estamos buscando un cambio, comprendamos que esos cambios no suceden de la noche a la mañana. Últimamente he visto que muchas chicas en #internet comparten su experiencia y hablan acerca de lo que sienten y lo que hacen cuando llegan estos #atracones. Es impactante la cantidad de mujeres que llevan una vida #fitness, presentan éste #trastorno y luchan con los #síntomas. Así que los #atracones los puede presentar cualquier, pero es importante tomar en cuenta las prevenciones para que ésto no suceda.

Kommentare